Ingrese texto de busqueda

20/01/2014 01:02 | Liga Nacional

Le sobra resto

Peñarol debió batallar 30 minutos de igual a igual para demoler con contundencia en el último cuarto a un combativo Argentino de Junín. Finalmente lo superó 108-86 con grandes producciones de Campazzo, Leo Gutiérrez y Martin Leiva. Melvin, Myles y Balbi lo mejor de la visita.
Autor:Pablo Tosal (ptosal@pickandroll.net)
Le sobra resto

Que gran partido ganó Peñarol. Fue un partido de suma paridad y rico en contenido durante 30 minutos pero en los últimos 10 hubo prácticamente un solo equipo. Fue tal la contundencia del local en el segmento final que Argentino se entregó mucho antes del final. De todos modos no deja de ser en términos generales un partido muy parejo, porque si no batallaba y encontraba un caudal abundante de gol, la gran noche ofensiva de Argentino se llevaba la victoria.

Por decirlo en castellano: Argentino entró al último cuarto con 73 puntos a favor y así y todo iba perdiendo. Peñarol encontró respuestas ofensivas en manos diferentes para llevar el juego y cuando pudo matar, mató.

En el comienzo Peñarol sacó una rápida ventaja con parcial 10-0 para que Adrián Capelli, técnico de la visita, tenga que parar el juego con un minuto. Con Leo Gutiérrez desde afuera, más un triple de Johnson y Leiva en la pintura (10 puntos) la distancia se abrió muy rápido.

Argentino volvió al juego con los puntos de Saglietti, muy activo en ofensiva y la lenta aparición en el juego de Marcos Melvin, quien antes de encestar su primer doble erró cinco tiros de campo. El primer cuarto cerró 23-16.

En el segundo parcial Franco Balbi dijo presente en el partido. Viniendo desde el banco el base otorgó puntos (13 en el cuarto) y dio asistencias para la salida como tirador de Marcos Melvin (3 triples). Recortó la diferencia de 9 (27-18) a 3 (33-30) en menos de 3 minutos y medio.

Facundo Campazzo tomó más protagonismo en ataque y Leo Gutiérrez transformó en gol casi todo lo que pasó por sus manos, por eso terminó con 16 puntos el primer tiempo (3 triples). En el parcial Argentino gozó de una puntería inusitada. Fueron 6/6 en triples con 3 de Melvin y 3 de Balbi. La puntería del Turco le valió para alcanzar los 32 puntos en el segmento pero un triple final de Gaby Fernández le permitió a Peñarol irse ganando el primer tiempo 51-48.

Los últimos dos minutos del primer tiempo Argentino se recostó en una zona que luego decidió usar en el segundo tiempo, y le traería muchos beneficios. Con la idea de proteger de faltas a sus dos internos foráneos (Melvin y Myles) Peñarol tuvo que trabajar para buscarlo a Leiva con ventaja en el poste bajo. No obstante fue el cuento de la manta corta: cuando congestionaron la pintura, Campazzo vio correctamente los espacios y los castigó con 3/3 en triples. Otro de Leo Gutiérrez y uno más de Sosa y el equipo de Fernando Rivero mantuvo un cuarto a todo gol.

Argentino jugó una ofensiva de ensueño. Lo puso a Anthony Myles cerca del canasto y el pivote hizo goles de todos los colores (9 en el parcial 17 al cierre del tercer cuarto). Siempre con Saglietti y Balbi como únicos nacionales que pudieron arrimar gol. La ausencia de Cangelosi, una vez condiciona al equipo de Junín.

Al tramo final Peñarol ingresó ganando 77-73 habiendo aprovechado dos pérdidas en la salida de fondo de Argentino. Era toda la ventaja que había en los primeros 30 minutos: la inteligencia táctica para sacar provecho de los errores del rival. Imperdonable para Argentino ante un rival como Peñarol.

De repente un doble rápido de Boccia, recupero y doble con falta de Boccia una vez más. Parcial 5-0 para estirar cifras 82-73 al inicio mismo del último cuarto. Por tercera vez consecutiva la ofensiva de Argentino se recostó en sus dos foráneos y la defensa de Peñarol jugó todo contra ellos. De tanto buscar a sus extranjeros todo el ataque juninense se hizo muy lento y previsible.

Sosa metió un triple, bien abierto ante la zona y chau partido (85-73) al inicio del último cuarto. En menos de dos minutos el panorama ya había cambiado.

El técnico visitante paró el juego con un minuto y Argentino mejoró teniendo un coordinación de dos o tres pases más (85-77) pero entre Leiva y Campazzo hundieron el balón y lastimaron en el corazón de la pintura turca.

Capelli había decidido iniciar el último cuarto sin Franco Balbi, la gran figura de la visita, en virtud de darle un descanso merecido. Había tenido que luchar ante la marca de Campazzo primero y Boccia después superando a los dos. Pero Lucas Pérez no tuvo el mismo gol y el equipo quedó sin referencia nacional en cancha.

Cuando Balbi volvió al juego a falta de cinco minutos el panorama era completamente distinto a cómo él lo había visto en el tercer cuarto. Ganaba Peñarol 93-79 y Argentino mostraba una cara de impotencia que no había tenido antes.

Como suele suceder en esos finales, Peñarol huele sangre y se alimenta de la oportunidad de dar el golpe final, como quien acecha a su presa. No perdonó ni con la rotación del banco (Giorgetti, Weigand, Sosa) para seguir sacando distancias ante un Argentino que solo quiso responder vía Melvin-Myles.

El juego se cerró por una diferencia impensada por la clase de paridad mostrada en los primeros 30 minutos. Peñarol cumplió con su mandato de ganar de local y poniéndole presión a Regatas en la punta del campeonato. Queda en su saldo deudor la cantidad de puntos que viene recibiendo. Mientras para Argentino la imagen final es buena. Con mucha dependencia de sus extranjeros pero es consciente de las limitaciones de equipo que tiene.

Síntesis
Peñarol (108):
Facundo Campazzo 22, Kejuan Johnson 3, Adrián Boccia 13, Leonardo Gutiérrez 26 y Martín Leiva 20 (FI) Gabriel Fernández 4, Axel Weigand 3, Isaac Sosa 12, Santiago Giorgetti 0 y Franco Giorgetti 5. DT: Fernando Rivero.

Argentino (86): Lucas Pérez 0, Marcos Saglietti 15, Santiago Arese 0, Marcus Melvin 27, Anthony Miles 21 (FI) Franco Balbi 19, Andrés Landoni 2 y Emiliano Basabe 2. DT: Adrián Capelli.

Parciales: 23-16, 51-48 y 77-73.
Árbitros: Alejandro Chiti y Oscar Britez.
Estadio: Polideportivo “Islas Malvinas”.

Fotos: Majo Gil (@MajoPick)
Crónica: Pablo Tosal (@pablotosal)
www.pickandroll.com.ar


»vasco20/01/2014 05:20
digo de mi parte teóricamente uds., los periodistas especializados, saben algo de básquet, porque lo único que opinan son los jugadores que la meten en el aro rival, pero los notifico que el mismo es defensa y ataque, elogian determinados jugadores pero resulta que los dos pivots del equipo contrario fueron los mejores de la cancha, y recién sacaron la diferencia en el ultimo cuarto. M e da la impresión que tendrían que empezar hacer un curso para entenderlo mejor, poder hacer un análisis mas profundo, igual vamos PEÑAROL
Responder
41.7 %
58.3 %