Un repaso del elenco vinotinto a la espera del compromiso ante Argentina. Llega último con tres derrotas y muchos conocidos de la Liga Nacional además de varios experimentados dentro del roster. Cuenta con un entrenador debutante.
Autor:Jose Fiebig (@Josefiebig en twitter)
Venezuela intentará cambiar su cara dentro de la competencia. Llega con una marca de 1-3 y tres caídas consecutivas luego de su éxito inicial ante Colombia en febrero del año anterior. Tuvo dilemas de todo tipo respecto de su entrenador hasta la presencia actual de Ronald Guillen luego de la salida de Daniel Seoane intentando levantar cabeza como equipo.
Tres jugadores repetirán la convocatoria de las anteriores ventanas. El internacional y experimentado Michael Carreras, quien es el mejor jugador de Venezuela (14.5 ppp, 7.0 rpp, 1.3 app en 29 minutos de promedio). Sumado a Yohanner Sifontes (7.3 ppp, 6.3 rpp) y el alero de Oberá, José Ascanio. La ausencia de peso será la del legendario Néstor Colmenares, quien sufrió una lesión en enero paso y no estará presente.
Regresan dos pilares dentro y fuera de la cancha: Gregory Vargas (10.0 ppp, 5.5 app, 4.5 rpp) y 39 años; y David Cubillan (9.0 ppp, 33% en triples) con sus 38 años. Ambos solo jugaron los primeros encuentros de Venezuela. Sumarán minutos nuevamente Fabrizio Pugliatti y el escolta de Unión, Yeferson Guerra, de gran presente en el elenco santafesino.
Otro de los experimentados presentes será Jhornan Zamora (35 años, 1m96) más el alero José Materan y los internos Miguel Ruiz y el actual pivot de Platense, Windi Graterol más el atlético ala pivot de Gimnasia CR, Anyelo Cisneros. Hará su debut del alero Edgar Martínez (28 años, 1m99) de paso por Comunicaciones hace un par de temporadas. Nuevamente hará su presentación el joven gigante que tiene Venezuela pensando en la siguiente generación: Enrique Medina, de 21 años y 2m18, actual jugador de CB Clavijo de la Segunda FEB en España.