Real Madrid prevaleció nuevamente ante Barcelona y sigue liderando en un gran momento de la temporada. Venció al blaugrana 91 - 89 con la presencia de Campazzo y Deck. Hubo caídas del Gran Canaria y Basket Girona. El repaso de los embajadores.
Autor:José Fiebig (@Josefiebig en twitter)
Real Madrid () sigue en un fantástico momento de su temporada. Se impuso nuevamente en el clásico ante Barcelona para continuar mandando arriba. Ganó de visitante 91 - 89 con los aportes de Facundo Campazzo (9 pts, 4 rebotes, 4 asistencias, 1 recupero, 2 pérdidas en 18 minutos) y Gabriel Deck (2 pts, 4 rebotes, 1 recupero en 21 minutos).
El inicio fue cambiante. Real Madrid comenzó de manera solvente 13-6 con Campazzo (3 pts, 3 rebotes, 2 asistencias) y el juego profundo con Tavares (4). Barcelona mejoró en espacios y soluciones, teniendo a Puntero (11 pts) como figura más un 30% en dobles del Madrid que posibilitó que el blaugrana cierre 24 - 20 arriba.
El líder mejoró en ambos costados. Real Madrid levantó en defensa, Deck colaboró (2 pts, 3 rebotes) más Musa (6) y ciertas desatenciones del Barcelona atrás. La visita empató en score en 33 sumado al 32% de campo solamente del blaugrana, quien pareció sumamente incómodo en el juego y cediendo 42 - 39 a primera mitad.
El partido se puso más hablado. Hubo mucho más contacto físico, aunque siempre el Real Madrid al frente. Tavares (7) fue determinante más un buen pasaje de Ibaka (4) para extender la ventaja. Barcelona sin eficacia (1-7t3) pero siendo agresivo al aro cuando tuvo espacios. Satoransky y Brizuela (11 pts entre ambos) empataron las acciones, aunque el Madrid lo cerró 9-2 con un triple de Musa: 68 - 61.
Real Madrid
El final fue de cine. Barcelona mostró un gran nivel de juego y conexión para castigar seguido cerca del canasto. Parra (9) y Brizuela (8) brillaron en velocidad y ritmo logrando tener la ventaja de 83 - 82 a falta de dos minutos.
Llull llegó con un triple increíble, y luego de un rebote ofensivo, Musa clavó la daga para un 6-0. Parra descontó, luego Feliz con 1-2 (89 - 85), y Punter le puso suspenso con un doble. Llull en la línea con 2-2t1, luego Brizuela con un doble a falta de 5s. Deck fue infraccionado, malogró ambos, Barcelona recuperó la bola y tiro apresurado y no entró la bola.
PERDIERON GRAN CANARIA Y BASKET GIRONA
Gran Canaria sufrió una dura caída de visitante. Fue 96 - 89 ante Bilbao Basket yendo de más a menos en ambos costados. Nicolás Brussino terminó con 4 pts, 5 rebotes, 4 asistencias y 2 pérdidas en 19 minutos.
El elenco de la Isla fue de más a menos. Gran Canaria sacó diferencias de 8/9 pts en el primer cuarto con su 3-5t3 y 80% en dobles más Shurna (10) quedando arriba 30 - 26. El local mejoró su intensidad defensiva, le agregó un 4-8t3 más el dominio rebotero y un parcial de 23-12 para el +7. Gran Canaria apenas reaccionó, pero sufrió su 33% en dobles, y una incomodidad total en el pleito, dejando a Bilbao arriba 69 - 58. En el final, el anfitrión sacó tajada de su brillante 6-8t3 para bajar la persiana.
Gran Canaria
Basket Girona cedió ante Baskonia también fuera de casa. Fue 92 - 76 el score final con los aportes de Máximo Fjellerup (12 pts, 7 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero en 23 minutos), Juan Ignacio Marcos (7 pts, 2 rebotes, 8 asistencias en 22 minutos) y Juan Fernández (4 pts, 5 rebotes en 20 minuto).
Girona padeció el arranque de su rival. Baskonia, de la mano de Howard (10) sumado al 1-10t3 y 20% de campo de Girona para el 22-11 final. Girona mejoró con Iroegbu (12) y el 5-11t3, aunque Baskonia mantuvo su buen nivel para cerrar 46 - 35. La visita levantó con un 11-1, aunque el goleo repartido del Baskonia más su 11-14t1 ampliaron la renta a +15. Girona llegó sin chances al cierre con su 3-9t3 ni regularidad de juego.