El mercado de la Liga Nacional no se detiene. Desde Quimsa a Gimnasia CR con diferentes novedades, pasando por algunos elencos que fueron protagonistas y otros que intentarán serlo para la 25-26. El repaso en detalle de la actualidad.
Autor:José Fiebig (@Josefiebig en twitter)
El mercado de la Liga Nacional no se detiene. Desde Quimsa a Gimnasia CR con diferentes novedades, pasando por algunos elencos que fueron protagonistas y otros que intentarán serlo para la 25-26. El repaso en detalle de la actualidad.
GIMNASIA CR
El verde del Sur cuenta con diversas novedades pensando en la temporada 25-26. Ya tiene a su cuerpo técnico armado con Pablo Favarel como su entrenador principal tras ser confirmado. Ahora, obtuvo la continuidad de varios de sus jugadores jóvenes que disputaron el anterior torneo más un refuerzo.
Por un lado, Nicolás De Los Santos dejó de ser jugador del verde. Al mismo tiempo, el alero Carlos Rivero, el escolta Marcos Chacón y los bases-escotas Martiniano Dato y Emiliano Toretta, seguirán vistiendo la camiseta del Verde.
También se confirmaron las renovaciones en el cuerpo técnico, donde Gustavo Sapochnik continuará como asistente técnico, mientras que Juan Ercoreca seguirá a cargo de la preparación física de Gimnasia, a pocas semanas del inicio de la pretemporada.
¿Quién llega? El chileno Sebastián Carrasco es la nueva ficha de Gimnasia CR. El base de 25 años y 1.80 metros, viene de jugar en la última temporada en Universidad de Concepción, en Chile, donde se consagró campeón de La Liga Nacional de Chile, al vencer en la final a Leones de Quilpué (4-1), siendo el MVP de las finales.
En la última temporada, Carrasco promedió 16.3 puntos con un 34% en tiros de tres y un 83% en tiros libres, además de 6 asistencias por partido.
QUIMSA
Como adelantamos, Quimsa logró uno de sus objetivos pensando en la temporada 25-26. Se trata del alero pampeano Leonardo Lema, quien fue una de las figuras de Atenas (12.6 ppp, 6.6 rpp, 40% en triples) en la anterior campaña tras su regreso a la Liga Nacional.
El santiagueño va cambiando su fisonomía para encarar lo que se viene. Mantiene a Brandon Robinson como su escolta anotador más a Leandro Ramella en la dirección técnica. Ya no tiene a Agustín Pérez Tapia, Bruno Sansimoni, Fortunato Rolfi y muy posiblemente tampoco a Emiliano Basabe (seguirá su carrera en Unión de Santa Fe).
Intentará sostener a Tavario Miller, y buscará refuerzos cerca del canasto. Aún con la ilusión de repatriar a Ramírez Barrios y sobre todo a Tayavek Gallizzi (hay interés de Regatas, San Martín y Boca).
INSTITUTO
La gloria hizo oficial la salida de Lucas Victoriano, quien luego de cuatro temporadas dejará a Instituto. Victoriano dirigió un total de 248 partidos oficiales entre Liga Nacional, Súper 20, Supercopa, BCLA y Liga Sudamericana, con un registro de 164 triunfos y 84 derrotas, alcanzando una efectividad del 66,12%.
En 2021, Lucas le dio al club su primer título oficial: el Súper 20. Un punto de partida soñado que se transformó en el comienzo de una era. Luego llegó la consagración en la Liga Nacional 2022, la primera para la institución, y poco después, la Supercopa.
En 2023, Instituto levantó por primera vez un trofeo internacional: la Liga Sudamericana. Y siempre fue protagonista. Disputó dos finales más de Liga Nacional, en 2023/24 y en la reciente 2024/25, demostrando competitividad y solidez temporada tras temporada.
¿Su reemplazo? Seguramente se oficializará la llegada de Diego Vadell como el nuevo entrenador de Instituto. Instituto, que jugará la próxima BclAmericas, intentará sostener a Negrete y Lugarini. Ya perdió a Luciano Guerra (¿Será Whelan su reemplazante?)