Diferentes novedades hubo dentro del seleccionado a la espera de lo que será su presentación ante Cuba. No estará presente Pablo Prigioni, y será Nicolás Casalánguida el entrenador principal. ¿las buenas noticias? Fueron autorizados Campazzo y Deck para ser parte. El repaso del equipo.
Autor:José Fiebig (@Josefiebig en twitter)
Diferentes novedades hubo dentro del seleccionado a la espera de lo que será su presentación ante Cuba. No estará presente Pablo Prigioni, y será Nicolás Casalánguida el entrenador principal. ¿las buenas noticias? Fueron autorizados Campazzo y Deck para ser parte. El repaso del equipo.
Argentina ya está entrenando en La Habana para su presentación ante Cuba desde las 20:10 éste jueves por el primer compromiso de las eliminatorias dentro del Grupo D. El seleccionado será dirigido por Nicolás Casalánguida, debido a que Pablo Prigioni no irá a La Habana debido a las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a ciudadanos y residentes que viajan a Cuba, lo propio para el asistente Herman Mandole.
Las buenas noticias pasan por las presencias de Facundo Campazzo y Gabriel Deck. Ambos elementos fueron autorizados por el Real Madrid para poder viajar y ser parte de los encuentros ante Cuba (la revancha será el 1 de diciembre en Buenos Aires). El base y el alero no jugaron el fin de semana por la Liga Endesa, y sí lo hicieron por la Euroliga horas atrás.
El equipo ya tiene a sus 13 jugadores seleccionados, con alguna sorpresa, mucho recambio, muchos guardias y cierta versatilidad para colocar en cancha en ambos costados. Faltarán los restantes jugadores que disputan Euroliga, sumado a la baja de Vaulet (no estuvo en la convocatoria) ni tampoco Redivo (de gran presente en Italia), Lugarini (lesión), Garino ni Giovanetti.
Habrá un debutante absoluto, el entrerriano Mateo Díaz, quien viene en pleno ascenso en sus últimas temporadas en la Primera FEB en España y ahora siendo parte del Fuenlabrada. Se mantendrá Dylan Bordon, con buen andar en la Liga U22, además de Campazzo y José Vildoza, ya asentado como opción desde la conducción.
Además, estarán Gonzalo Corbalán (una fija absoluta de la nueva generación) más Alex Negrete y el joven Juan Bocca como opciones en el perímetro. El experimentado Nicolás Brussino como único alero neto, más el mencionado Gabriel Deck y un juego interno que tendrá las presencias de Juan Fernández, Gonzalo Bressan, Lee Aaliya y Francisco Caffaro, figura de Boca actualmente.